Mostrando entradas con la etiqueta Que es Kabbalah. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Que es Kabbalah. Mostrar todas las entradas

QUE ES Y QUE NO ES.....KABBALAH

Ahora Madonna prefiere que la llamen Esther, el nombre judío que escogió como practicante de la Kabbalah. Nunca aparece sin su cordel rojo amarrado en la muñeca izquierda.

Primero veamos qué cosa no es la Cabalá:

No es y no tiene que ver con... religión, magia, misticismo, brujería, adivinación, cultos, curación, meditación, auto-ayuda, filosofía, teoría, parasicología, percepción extra sensorial, telepatía, clarividencia, nueva era, psicoquinesis, superstición, interpretación de los sueños, frenología, cartas del tarot, mantras, yoga, lazos rojos, aguas sagradas, bendiciones, judaísmo, islamismo, cristianismo, budismo, hinduismo, sufismo o animismo, regresiones a vidas pasadas, medicina holística, numerología, curación por la fe, aromaterapia, sociedades secretas, reiki, hipnosis, médium, transmutación, frenología, astrología, viajes astrales o proyecciones, sueños despiertos, espiritualismo, comunicación con los muertos, experiencias de abandonar el cuerpo, magnetismo, vudú, francmasonería, teosofía, reflexología, OVNIS, creacionismo, fanatismo o cualquier otra creencia... aunque muchas de las antes mencionadas han tomado prestados y han mal interpretado los principios de la Cabalá a lo largo de los años.

Ahora; ¿Qué es realmente?

El cabalista Yehuda Ashlag define la Cabalá de esta manera:

Esta sabiduría es ni más ni menos que una secuencia de raíces, que cuelgan mediante causa y efecto, mediante reglas fijas, determinadas, tejidas hacia una meta única y exaltada descrita como "la revelación de Su Divinidad a Sus criaturas en este mundo."

Esto significa que existe una fuerza superior, y hay fuerzas que nos gobiernan y descienden desde esta fuerza superior y crean nuestra existencia en este mundo. Estamos familiarizados con las fuerzas físicas, como la gravedad, el electromagnetismo y el poder del pensamiento. Pero existen fuerzas de un nivel aún superior que actúan mientras permanecen ocultas de nosotros. Tal y como conocemos los efectos de la electricidad, pero como no la podemos ver, no sabemos realmente lo que es.

La suprema fuerza integral, El Creador, es la suma de todas las fuerzas de los mundos y el nivel más elevado en la línea de las fuerzas de gobierno superiores.

Esta fuerza superior ha dado nacimiento a cinco mundos superiores y una barrera que los separa de nuestro mundo.

La ciencia de la Cabalá no estudia nuestro mundo y las personas dentro de él de la manera en que lo hace la ciencia tradicional. La Cabalá investiga todo lo que existe más allá de esa barrera.

No existen nada más que fuerzas descendiendo desde lo alto de acuerdo a leyes precisas. Estas leyes, como escribe Ashlag, son fijas, absolutas y están en todas partes. En última instancia, todas ellas están dirigidas de manera que podamos develar la fuerza que gobierna la naturaleza incluso mientras existimos en este mundo.

Existe un solo destino en la vida y dos caminos que conducen a él. El destino es la completa perfección y plenitud, pero podemos alcanzarlo por una vía lenta de sufrimiento o por una vía placentera y acelerada que es el sendero de la luz y la transformación.

El sendero del dolor en realidad no es un camino del todo, es la acumulación de azarosos eventos que nos ocurren en la vida porque no estamos involucrados conscientemente en nuestro desarrollo. Es la evolución dolorosa, lenta y agobiante evolución que llamamos historia y que comenzó, no lo sé, en algún lugar, y que nos está llevando Dios sabe adónde.

El sendero de la luz y la transformación es el camino mediante el cual descubrimos nuestra propia naturaleza y la naturaleza de las fuerzas que nos gobiernan. Logramos entender lo qué es y hacia donde vamos. Nos atrae e incluso lo perseguimos.

Pero, en el camino del dolor solamente sentimos que se nos empuja por medio de eventos físicos que nos causan suficiente sufrimiento como para hacer inconscientemente cambios internos que nos mueven hacia adelante. Pero como somos tan diferentes de la fuerza del crecimiento, nos resistimos y experimentamos ésta como dolor.

El camino del dolor es en realidad la evolución del egoísmo durante milenios. Mientras continuábamos inventando más y más maneras de extraer placer de la naturaleza, ésta nos parecía infinita, siempre mantenía abierta una promesa para nosotros -en la próxima generación habrá más riqueza, viviremos todos como reyes, seremos capaces de cruzar los mares y descubrir las cosas de ese mundo, iremos al espacio a ver qué cosas hay allá afuera, podremos alcanzar libertad política y personal, podremos construir máquinas que hagan nuestro trabajo para simplemente disfrutar de nosotros mismos- pero esto se ha revertido hasta ser completamente lo contrario. No estamos disfrutando. Hemos llegado a una completa alienación los unos de los otros.

De esta forma, las armas de destrucción masiva que contemplamos son exactamente una indicación física apareciendo en el camino del dolor que el ego ha desarrollado hasta su forma final. No podemos continuar a ningún lado de esta manera. Hemos llegado a un conflicto en todas las áreas de los esfuerzos humanos porque el Egoísmo no nos puede llevar más lejos: estamos comenzando a sentir la necesidad de algo más, de un orden completamente diferente -esta es la primera aparición de la necesidad espiritual en la humanidad como un todo.

La humanidad como un todo ahora debe evolucionar conscientemente usando ese más alto y completamente diferente principio de la naturaleza.
En el camino de la luz, llamado el camino de la Torá, podemos seguir por delante de la ola y a la vez comenzar a vivir nuestro próximo estado por elección en nuestro fuero interno, de manera que no necesitamos impulsos físicos negativos.

Volvamos adonde esto comenzó.

¿Puedo hacerle una pregunta seria? ¿Dónde está usted? ¿Delante de la pantalla de una computadora? ¿En un cuerpo? ¿En una ciudad? ¿En un planeta? ¿Enamorado? ¿Adolorido? ¿Qué es todo esto que usted ve y siente? ¿Para qué es todo esto? ¿Por qué está teniendo las experiencias que está teniendo? ¿Dónde está usted? ¿Y por qué está usted allí?

Si usted realmente piensa acerca de esto está bien claro que la respuesta a todas esas cuestiones contiene la respuesta a toda otra posible pregunta, y que la única cosa que impide conseguir la respuesta es la forma en que percibimos la realidad. Porque si pudiéramos verla como realmente es sabríamos qué somos, adónde vamos y la razón por la que ocurren todas las cosas en nuestras vidas. Entonces, ¿qué es todo esto acerca de la forma en que percibimos que nos aparta del conocimiento? ¿Qué es lo que nos sigue manteniendo en la oscuridad?

Comencemos aquí. Esto (hace un gesto, apuntando al espacio completo en un largo círculo) es la totalidad de la realidad, y aquí afuera está lo que pensamos que son otras dimensiones, las potencialidades no materiales, nuestro futuro y todo lo que está oculto a nosotros, lo que queremos sentir pero no podemos, lo que queremos saber pero no sabemos todavía. Por alguna razón no tenemos sentido de esto, de manera que para nosotros es como pensar que esto no existe en absoluto. ¿Y qué es todo esto? -placer sin límites, existencia ilimitada, completa percepción y conexión con la fuerza que crea y dirige el universo material (se mantiene la caja) donde nosotros estamos. Estos somos nosotros, una caja cerrada con 5 pequeñas aberturas hacia lo que nos rodea. Pero aunque tenemos estos cinco sentidos para determinar qué es la realidad y cómo guiarnos en ella, ninguno de ellos funciona de forma que puedan percibir algo que esté fuera de lo que la realidad es.

El problema es... esto es donde nosotros actualmente vivimos... y por ahora nosotros solamente percibimos lo que encontramos allí (señala hacia la caja) y lo que encontramos aquí es una percepción limitada, soledad, placeres fugaces y toda clase de problemas que nos causan sufrimiento.
Así, ¿Por qué no experimentamos lo que está fuera de aquí en lugar de lo que hay dentro de aquí?

(Zoom hacia la caja)

Cuando algo del total de la realidad viene y nos llama la atención, pensamos que sabemos qué es, pero en realidad nunca percibimos esa cosa en sí misma. Esto no entra actualmente en la caja porque los sentidos no están verdaderamente abiertos. Lo que está afuera choca con toda clase de resistencias, una pantalla, una barrera, como un tímpano, una retina, una papila gustativa, o un nervio que interpreta qué hay afuera y entonces le da una identidad y un significado de acuerdo a los efectos que esa cosa desconocida pueda tener sobre la caja. Pero la interpretación que el sensor nos da está totalmente limitada por la forma en que éste ha sido programado. El programa no nos dice que es la realidad exterior y objetiva -él la reduce, la siente sólo de acuerdo a la naturaleza de su programación interna- y todos nuestros sentidos operan de acuerdo con el mismo programa, sea que usemos nuestros ojos, un microscopio electrónico o el telescopio espacial Hubble: lo que veremos en última instancia será siempre una imagen subjetiva controlada y determinada por el programa.

Entonces ¿qué es exactamente este programa? Este llamado Egoísmo, esta preocupación sólo por mí mismo, ¿cómo me afecta? ¿Cómo hago para salir de esto que los cabalistas llaman "El Deseo de Recibir"?

La caja es una máquina. La entrada es algo informe y desconocido (es decir, que no tiene forma hasta que no le damos una) que es procesado mediante un programa interno, y la salida de la caja es nuestra realidad.

Pero esa NO es la realidad real, es sólo la forma en que esta se le aparece al Deseo de Recibir. Como fuera de aquí todo funciona de acuerdo con otro programa que nos abarca a todos, que todo el tiempo no sólo crea, sino que mantiene y dirige, entonces éste no tiene preocupación por sí mismo porque no tiene limitaciones. Se trata del altruismo incondicional, o como lo llaman los cabalistas: "El Deseo de Otorgar", la ley general del universo, la fuerza única benevolente, que está detrás de toda la existencia. Es lo que nos da todo en la vida.

Es el polo completamente opuesto a la caja. ¡Es como comparar el big-bang con un agujero negro! Es tan diferente la razón que está detrás de todas las cosas que sentimos, deseamos y hacemos, que mientras sigamos calculando nuestra vida a través de nuestros cinco sentidos y el Deseo de Recibir, nunca conoceremos nuestra verdadera naturaleza, la naturaleza de la realidad o el propósito de nuestras vidas.

FIN

¿No pensará que este es el fin para usted? Porque ello significaría que la vida fue diseñada para ser cruel y sin sentido, y aunque a veces la sentimos de esa manera -como ahora, por ejemplo- existe algo dentro de esos sentimientos que puede ser el camino para salir de esta estrecha existencia.

¡Y lo hay! Pero todo depende de lo que usted desee. Cuando la necesidad de salir de la caja finalmente se hace suficientemente fuerte, un tipo diferente de deseos aparece como un pequeño punto en su conciencia y lo único que él desea es estar conectado directamente con el programa fuera de la caja. Una vez que se ha despertado, si usted aprende a desarrollar ese deseo, el punto puede crecer para convertirse en la base de una percepción completamente diferente de las sensaciones físicas, y le va a permitir a usted percibir la realidad más grande, y sentir la naturaleza de la fuerza detrás de ella.

¿Cómo puede ocurrir esto? La Cabalá nos dice que existe una ley llamada Equivalencia de Forma.

En el mundo físico usted pude tomar dos cosas que son muy diferentes una de otra en forma y en cualidad, ponerlas una al lado de la otra en el espacio y entonces decimos que están cerca.

Pero afuera no existen el tiempo ni el espacio, ni hay objetos separados como en el mundo físico. Allí existen sólo fuerzas, campos de influencia que son diversos grados de otorgamiento semejando la actitud de la ley general del universo. En el mundo no físico, si estos campos tienen diferentes cualidades se encuentran distantes unos de otros, y si tienen cualidades similares están cerca, PERO si ellos tienen exactamente la misma cualidad, propósito y sentimiento, ¡De hecho son la misma cosa! ¡Inseparables, ligados!

Así, la cualidad egoísta opuesta de nuestros cinco sentidos bloquea nuestra percepción, y nos trae la experiencia de la separación, la soledad, de una carencia constante.

Pero ese punto embrionario en su corazón, la razón por la cual usted se está haciendo estas preguntas, así tan pequeño como es, es inconscientemente similar en cualidad y sentimiento al mundo no visible, está íntimamente conectado, entrelazado con éste, y al final le llevará a conocerlo y a entrar en él, y le revelará que cada acontecimiento en su vida, toda experiencia, todo deseo, dicha o tristeza es simplemente la ley general del universo guiando la realidad para desarrollarlo y despertarlo a usted para que elija conscientemente estar en balance con él, recibiendo lo que él más quiere darle -la habilidad de llegar a ser exactamente como él- de manera que usted sienta lo que él siente, sepa lo que él sabe, y lo que él pueda hacer usted pueda hacerlo.

El método de desarrollo de esta percepción adicional es llamado la Cabalá.
La Cabalá no es una religión; no es magia o misticismo. Es el manual del usuario de la realidad, un mapa de nuestros sentidos y nuestros sentimientos. Explica no sólo la manera en que nuestro mundo interno y nuestro mundo externo están construidos, sino además por qué. Es una ciencia tan fundamental que puede verdaderamente ser llamada una sabiduría. La Cabalá ha sido transmitida a lo largo de una cadena ininterrumpida de maestros y alumnos por miles de años, y ha sido mantenida oculta hasta el momento en que la humanidad finalmente alcanzara la necesidad, el estado de nuestro desarrollo en que podamos comprenderla y usarla apropiadamente. Ese momento es ahora.

chino y nacho boda feliz boda espectaculos farandula angeles mi angel amor como solucionar problemas de pareja amor y mas amor compatibilidad de los signos sensualidad sonar con un beso significado de los suenos hadas de amor mis quince metafisica vida sana olga tanon chino y nacho

KABBALAH



Kabbalah (Hebrew: קַבָּלָה; standard vocalization: Qabbala; Tiberian vocalization: Qabbālāh; literally a "receiving" in the sense of a "received tradition") is an esoteric form of Jewish mysticism, which attempts to reveal hidden mystical insights in the Tanakh (Hebrew Bible). It offers mystical insight into divine nature.
The term "Kabbalah" was originally used in Talmudic texts (see Talmud), among the Geonim (early medieval rabbis) and by Rishonim (later medieval rabbis) as a reference to the full body of the oral tradition of Jewish teaching, which was publicly available.
The seventy-two names
The Sephirot in Jewish Kabbalah
Even the works of Prophets were referred to as Kabbalah, before they were cannonized (seebiblical canon) as part of the written tradition. In this sense Kabbalah was used in referring to all of Judaism's oral law. Over time, the oral law was recorded, but the esoteric teachings remained an oral tradition. Thus, this term became connected with doctrines of esoteric knowledge concerning God, God's creation of the universe and the laws of nature, reasons for the commandments in the Torah and the ways by which God administers the existence of the universe. Now, even the esoteric teachings of the Torah are recorded, but it is still known as Kabbalah..
According to Jewish tradition Kabbalah dates from Adam, although modern liberal rabbis date its origins in the 13th century. This knowledge has come down as a revelation to elect saints from a remote past, and for the most part, was preserved only by a privileged few. The proper protocol for teaching this wisdom, as well as many of its concepts, are recorded in the Talmud (second chapter of tractate Haggiga). It is considered part of the Jewish oral law by the majority of religious Jews in modern times, although this is not agreed upon by many modern liberal rabbis and a minority of Orthodox rabbis.
The word קַבָּלָה is most commonly transliterated as Kabbalah but also can be rendered as Cabala, Cabalah, Cabbala, Cabbalah, Kabala, Kabalah, Kabbala, Qabala, Qabalah, Kaballah, or Kabballa.



sillas de oficina
celebrar despedidas en restaurante
registro dominios
casamientos
suplementacion deportiva
hosting barato
CuentaPiezas
tiendas de muebles barcelona
camisetas personalizadas
magia amor

QUIEN PUEDE INICIARSE EN LA KABBALAH?


Cada persona, independientemente de su género, raza, religión o nacionalidad puede estudiar la sabiduría de la Cabalá. Por esta razón, los cabalistas siempre han tratado de difundir esta sabiduría tanto en Israel como en el mundo entero, para que esta opción sea del conocimiento de todos. Esto es particularmente válido para todos aquellos cuyas almas están ya listas para el estudio de la sabiduría de la Cabalá. Por medio del estudio pueden corregirse y alcanzar el propósito de la Creación. Quienes aún no sienten la necesidad de estudiar Cabalá es importante que conozcan el sistema por si más adelante desean hacerlo. Eso les permite acelerar su progreso hacia la fase de corrección.
Si leemos El Estudio de la Diez Sefirot (Talmud Eser Sefirot), una de las obras fundamentales de la Cabalá, escrita por Baal HaSulam en el siglo pasado, nos daremos cuenta que desde la primera página, Rabí Yehuda Ashlag (Baal HaSulam) explica que cada individuo puede y debe estudiar Cabalá. Es absolutamente imperativo para todos aquellos que tienen una sola pregunta punzante en sus corazones: “¿Cuál es el significado de mi vida?”

Aunque la sabiduría de la Cabalá es una ciencia amplia y compleja, Rabí Ashlag nos introduce a su obra con una sencilla pregunta muy humana, que todos nosotros reconocemos. Quienes se sientan desilusionados con otras respuestas, encontrarán la respuesta que buscan en la sabiduría de la Cabalá y sólo allí. ¡No hay otra manera! El individuo que no se pregunte, “¿Cuál es el significado de mi vida?” no sacará provecho de la sabiduría de la Cabalá.

Prohibiciones Anteriores
En el pasado, los hombres menores de cuarenta años que no estuvieran casados, y las mujeres, tenían prohibido estudiar Cabalá. Fue Rabí Isaac Luria, el ARÍ quien determinó que a partir de su generación en adelante, se permitiría el acceso de la Cabalá a todos los hombres, mujeres y niños, siempre y cuando se sintieran llenos del deseo de alcanzar la espiritualidad, demostrando así la madurez de sus almas.

Nuestro deseo y pasión por la espiritualidad y nuestra búsqueda por descubrir el significado de la vida es lo único que prueba que estamos listos para estudiar la sabiduría de la Cabalá. Es más, Rav Kuk contestó a la pregunta, “¿Quién puede estudiar Cabalá?” con estas sencillas palabras: “Quien lo desee”.

Conocimientos Previos
No hay necesidad de tener conocimientos previos para estudiar Cabalá. Es una ciencia que se ocupa del contacto personal con el Creador. Si uno siente la necesidad de estudiar el Mundo Superior, los conocimientos adquiridos en este mundo no serán de gran ayuda. Los estudiantes desean comprender las leyes del Mundo Superior, no las leyes de este mundo. Por consiguiente, a estas personas no se les deben imponer condiciones previas o cierta preparación antes de iniciar sus estudios.

El único requisito es leer los libros correctos y tener el deseo genuino de espiritualidad. Es decir, se llega a la Luz únicamente por la necesidad de corregir el deseo. La mente humana actúa como un auxiliar para cumplir con nuestros deseos egoístas. Si intentamos entender la Torá sólo por medio del intelecto, percibiremos la ciencia que contiene, pero no su Luz.

Por lo tanto, a las personas que aprenden únicamente las leyes prácticas de la Torá y las realizan mecánicamente, sin corregir sus corazones, se les llama Gentiles. Poseen el conocimiento, pero no la Luz. La Torá es la luz del Creador que penetra en nuestras vasijas corregidas, mientras que el conocimiento es la destreza sobre lo que está escrito, dónde y como. El hombre puede ser experto en la Torá, saber de memoria el Talmud, sin haber logrado llegar a la espiritualidad verdaderamente.

Este fenómeno existe en el estudio de la Cabalá también: un individuo puede conocer todos los textos de la Cabalá y dominarlos como un profesor universitario, pero esto no quiere decir que sus deseos estén corregidos o que haya reemplazado su egoísmo con el altruismo.

Ese es el propósito de nuestra Creación y el propósito de la entrega de la Torá. Si aprendemos y ponemos en práctica lo que examinamos al ir estudiando, corregimos nuestra naturaleza. Sólo entonces se puede considerar que estamos estudiando la Torá. Pero si aprendemos sólo para adquirir conocimientos, eso es todo lo que estaremos logrando.

Por lo tanto, un maestro verdadero no exige habilidad de parte de sus estudiantes. Por el contrario, desea ver sus dudas, sus debilidades, la sensación de falta de comprensión y su dependencia en el Creador. Estas son las señales de que se ha iniciado el proceso de equivalencia con la Fuerza Superior.

Si los principiantes se enorgullecen de su conocimiento y demuestran seguridad y auto-estima es porque cuanto más se aprende más se desarrolla la pericia, como en cualquier otra enseñanza. Sin embargo, en la sabiduría de la Cabalá, a diferencia de otros estudios, y en contra del sentido común, no debe incrementar el conocimiento, sino la sensación de que no se sabe nada.

Durante el estudio
Baal HaSulam, Introducción al Estudio de las Diez Sefirot, artículo #155:

"Por lo tanto, debemos preguntar, ¿por qué entonces, los cabalistas apremian a cada persona a profundizar en la sabiduría de la Cabalá? En verdad tenemos una cuestión de peso, digna de ser divulgada, que hay un magnífico y valioso remedio para todos aquellos que profundicen en la sabiduría de la Cabalá. Aunque no entiendan lo que están aprendiendo, a través del anhelo y del gran deseo de comprender lo que están aprendiendo, van a despertar en sí las Luces que rodean sus almas.

Significa que a cada hombre de Israel se le garantiza el alcance máximo de todos estos maravillosos alcances que Dios determinó conceder a cada criatura en el Pensamiento de la Creación. Pero, quien no lo haya logrado en esta vida, lo logrará en la siguiente y así sucesivamente, hasta que haya completado lo que preliminarmente El pensó.

Y mientras el hombre no haya alcanzado la perfección, éstas Luces que están destinadas a llegar a él, se consideran Luces Circundantes. Esto significa que están listas para él, aguardando que alcance las vasijas de recepción. Entonces éstas Luces se revestirán dentro de las vasijas preparadas.

Por lo tanto, aún cuando las vasijas estén ausentes, al profundizar en esta sabiduría, mencionando los nombres de las Luces y las vasijas relacionadas con nuestras almas, inmediatamente somos iluminados hasta cierto grado.

Sin embargo, ellas nos iluminan sin revestirse en la interioridad de nuestras almas, puesto que no tenemos las vasijas que se necesitan para recibirlas. En realidad, la iluminación que recibimos una y otra vez al estudiar, nos atrae la gracia desde Arriba, impartiéndonos la recompensa de la santidad y la pureza, haciéndonos avanzar enormemente hacia nuestra perfección"

Un Guía Espiritual
Es difícil distinguir a un maestro espiritual genuino de uno que tan sólo aparenta serlo. En esta época, todos desean diversión ordinaria y sencilla, respuestas fáciles y soluciones rápidas. Las personas pueden dejarse engañar por un orador elocuente y pasar por alto los atributos de un guía espiritual que, por naturaleza, no son teatrales.

Si ese es el caso, ¿cómo podemos identificar a un maestro espiritual auténtico en esta generación? Un guía espiritual puede que sea competente en muchos campos, la ciencia, las leyes religiosas, las costumbres, la educación, etc. Sin embargo, no es suficiente conocer lo que está escrito en los libros de Cabalá para llegar a ser un guía espiritual. En ese caso, esa persona pueda que comprenda únicamente la sabiduría, pero no su interioridad, su Luz. Sobre esto nuestros sabios nos advierten, “Sabiduría en los Gentiles, créanlo, Torá (Luz) en los Gentiles, no lo crean”.

La palabra “gentil” no se refiere a un no judío, sino a un egoísta que todavía tiene que corregirse. Una persona así puede desplegar conocimientos impresionantes de Cabalá y vanagloriarse frente a sus estudiantes, exhibiendo su conocimiento con citas exactas de los textos, etc.
Esta manifestación de conocimientos puede al principio llevar a los principiantes a considerar a su maestro como una persona espiritual. La razón es que los estudiantes que empiezan no pueden saber lo que es la espiritualidad, y en ese caso, no tienen manera de examinar la ausencia o presencia de ésta en una persona. El principiante atraviesa por cambios tan fundamentales al inicio del viaje que si le es difícil comprender lo que ocurre en su interior, mucho más complicado le es evaluar a otra persona correctamente.

Un estudiante cuando empieza es iletrado aún en lo referente a la Torá escrita y, por lo tanto, puede considerar a cualquier persona como un gran maestro. Sin embargo, existen diferencias fundamentales entre un cabalista y una persona diestra en la Torá: en la Cabalá, el maestro es algo más que un rabí, es un guía espiritual. El significado de la palabra hebrea rabí es, “Grande”. El maestro y el estudiante experimentan el camino espiritual simultáneamente.

La meta del maestro no es que los estudiantes le teman y lo respeten; por el contrario, desea que estudien de tal forma que desarrollen temor, respeto y amor por el Creador; quiere colocarlos cara a cara con Su poder. Desea enseñarles cómo dirigirse directamente al Creador. Aquellos que transitan por el desarrollo espiritual experimentarán en algún momento la sensación de bajeza, debilidad, egoísmo y la vileza de sus propios deseos.

Una vez que experimentamos estos sentimientos, no podemos estar orgullosos de nosotros mismos, puesto que comenzamos a ver que todo viene del Creador. Esta es la razón por la cual un maestro de Cabalá es una persona modesta que vive su vida diaria como todos nosotros: no es un sabio que está desconectado del mundo.

Por eso ni el maestro cabalista ni sus estudiantes son arrogantes. No fuerzan sus ideas a los demás, ni los sermonean. El propósito del rabí es hacer que el estudiante se enfoque en el Creador en cualquier situación, no hacia él. En todos los demás métodos, aún cuando pretendan ser cabalistas, los estudiantes empiezan a sentir reverencia hacia el maestro, no hacia el Creador.

La sabiduría de la Cabalá es la ciencia más práctica de todas. Todo está sujeto a experimentación por parte del estudiante. Por eso un guía espiritual cabalista es una especie de entrenador que trabaja al lado de su estudiante. Aún cuando el estudiante no lo perciba, el rabí siempre lo ayuda y lo dirige.

Un Discípulo Sabio
Un discípulo sabio es una persona que desea aprender del Creador Mismo. Pero, ¿qué podemos aprender del Creador? La única propiedad del Creador es Su Deseo de deleitar a Sus criaturas. En la medida que deseemos adquirir esta propiedad precisa, es decir, deleitar al Creador, uno se hace merecedor del título de “discípulo sabio”, lo cual significa, el discípulo del Sabio (de El Creador).

Todo aquel que asiste a las lecciones, gradualmente siente que no entiende nada. Eso es ya el discernimiento de la verdad fundamental. El Creador le envía esa sensación porque desea acercarlo a Él. Cuando el Creador no desea a alguien cerca de Él, le da satisfacciones en la vida, con su familia y en el trabajo. De hecho, sólo es posible evolucionar a través de una perpetua sensación de insatisfacción.

El conocimiento cabalista no es válido antes de que pase por nuestro corazón y nuestras emociones. Podemos estudiar cualquier ciencia en el mundo sin transformar nuestros atributos; no hay una sola ciencia que exija a los científicos que cambien su visión y se corrijan. El motivo es que todas las ciencias giran alrededor de la acumulación de conocimientos sobre el aspecto exterior de nuestro mundo, aún cuando la ciencia comienza a averiguar la dependencia que existe entre los resultados de un experimento y los atributos del científico que lo realizó. En el futuro, los científicos descubrirán que cualquier conocimiento real puede lograrse sólo si el investigador iguala sus propios atributos con los del sujeto de estudio.

A todos se nos brindan muchas oportunidades para iniciar nuestro progreso en la dirección correcta. Es importante identificarlas y no perder ninguna de ellas que son otorgadas a nosotros por el Creador. Debemos luchar por Él únicamente e intentar ver Su guía en todo lo que nos ocurre, en cada pensamiento que llega a nuestra mente.

Los grandes cabalistas escribieron cómo se avanza hacia el mundo espiritual. El Creador nos otorga muchísimo más de lo necesario para progresar; debemos agradecerle a Él y a los cabalistas por habernos dado todo esto.

Los maestros que nos han transmitido el deseo de llegar al Creador y el propósito de Su Guía se encontraban en un grado espiritual tan elevado, que está más allá de nuestra imaginación, aún antes de alcanzar el primero y más bajo de los grados espirituales.

Los grandes cabalistas encontraron las palabras adecuadas para describir las acciones del Creador en beneficio nuestro; ellos vistieron Su luz y Sus acciones en palabras y frases. Los cabalistas escribieron en un nivel tal que nos hiciera posible comprender al inicio de nuestro viaje, de manera que más adelante, mediante el trabajo esforzado y la profundización de los textos, podamos sentir Su Luz directa y completamente.

www.arionline.info



muebles de oficina
Comprar complementos
despedidas en Malaga
vps
fincas bodas
suplementacion deportiva
hosting barato
Balanza
tiendas de muebles barcelona
vidente

PERCIBIENDO LA REALIDAD







A pesar de que sus orígenes se remontan a la antigüedad, desde los tiempos de la antigua Babilonia, la ciencia de la Cabalá se ha mantenido prácticamente escondida de la humanidad desde que apareció hace más de cuatro mil años.

Esta misma ocultación es lo que ha mantenido el atractivo subyacente de la Cabalá. Renombrados científicos y filósofos de muchos países, como Newton, Leibniz, y Pico de la Mirandola, han investigado e intentado entender la ciencia de la Cabalá. Sin embargo, hasta la fecha, sólo unos cuantos saben lo que la Cabalá realmente es.

La ciencia de la Cabalá no habla acerca de nuestro mundo, y por esta razón, su verdadera esencia no es captada por las personas. Es imposible comprender lo invisible, lo imperceptible, y lo que no ha sido experimentado. Durante miles de años, a la humanidad se le ofreció una amplia variedad de cosas bajo el nombre “Cabalá”: hechizos, maldiciones, y también milagros, todo excepto la verdadera ciencia de la Cabalá. Por más de cuatro mil años, el entendimiento común acerca de ésta se ha visto enredado con conceptos equivocados e interpretaciones erróneas. Por esta razón, ante todo, su esencia debe ser aclarada. El cabalista Yehuda Ashlag la define de la siguiente manera en su artículo La Esencia de la Sabiduría de la Cabalá:

“Esta sabiduría es, ni más ni menos que una secuencia de raíces que penden a razón de causa y efecto, en reglas fijas y determinadas, entrelazándose en una única, meta exaltada descrita como ‘la revelación de su divinidad hacia sus criaturas en este mundo’”.

Las definiciones científicas pueden ser complicadas y densas. Intentemos examinar lo que se está diciendo aquí.

Existe la Fuerza Superior o el Creador, y fuerzas gobernantes descienden desde esta Fuerza Superior hasta nuestro mundo. No sabemos cuántas fuerzas habrá, pero en realidad esto no es importante. Existimos aquí, en nuestro mundo. Somos creados por una fuerza superior que llamamos “el Creador”. Estamos familiarizados con varias fuerzas en nuestro mundo, tales como: la gravedad, el electromagnetismo y el poder del pensamiento. Sin embargo, hay fuerzas de un orden más elevado que actúan sobre nosotros mientras se mantienen ocultas.

Llamamos a la fuerza máxima suprema, “el Creador”. El Creador es la suma de todos las fuerzas del mundo y el nivel más alto en la línea de fuerzas gobernantes.

Esta Fuerza Superior dio vida a los mundos superiores. Hay cinco mundos en total. Les sigue el Majsom, una barrera que separa los mundos superiores y nuestro mundo. Desde la Fuerza Superior –el Creador, también conocido como “El Mundo del Infinito”– las fuerzas descienden a través de todos los mundos, dando vida a nuestro mundo y a los seres humanos.

La ciencia de la Cabalá no estudia nuestro mundo y a los seres humanos en él, como lo hacen las ciencias tradicionales. La Cabalá estudia todo lo que hay después del Majsom.

Como mencionamos anteriormente, el cabalista Yehuda Ashlag dice que “esta sabiduría es, ni más ni menos que una secuencia de raíces que penden a razón de causa y efecto, en reglas fijas y determinadas…” No hay nada más que fuerzas descendiendo de acuerdo a leyes precisas". Es más, estas leyes, tal como las describe Ashlag, son fijas, absolutas y omnipresentes. En última instancia, todas son dirigidas de manera que uno pueda revelar la máxima fuerza gobernante de la naturaleza mientras se está en este mundo.

Hasta que una persona pueda revelar completamente esta fuerza, hasta que conozca todos los mundos que debe ascender, obedeciendo las mismas leyes que afectan a las fuerzas descendientes, y hasta que esa persona alcance el Mundo del Infinito, no dejará este mundo. ¿Que significa “no dejará”? Esta persona reencarnará continuamente en nuestro mundo, evolucionando de una vida a la siguiente hasta llegar el estado donde surge el deseo de alcanzar la Fuerza Superior.

KABBALAH ....Y ALQUIMIA


Kabbalah y Alquimia

Descripción:


La esencia de la Doctrina Secreta siempre ha estado escondida en los rostros silenciosos de los monumentos egipcios o en la enigmática mirada de los Dioses Védicos o entre la enigmática escritura de los antiguos libros de alquimia u oculta en los inaccesibles mitos de los Aztecas y de los Mayas.

A través de la historia de la Humanidad solamente los pocos fueron iniciados en los misterios de esta Verdad universal y estos pocos guiaron al resto de la Humanidad dándoles la vestidura externa de estos símbolos como guía.

Puesto que el Gran Arcano, el secreto de secretos, siempre fue ferozmente protegido y solamente otorgado aquellos que demostraron tener una moral pura y confiable; más a medida que la humanidad degeneró, el conocimiento divino se oculto en cofres herméticos alrededor del mundo para sobrevivir al barbarismo y a la crueldad. Por eso a través de muchos siglos, el Gran Arcano ha sido trasferido a la Humanidad dentro de las historias y mitos que lo encubren.

El conocimiento que desglosa el Gran Arcano es universalmente aplicado a cualquier religión y tradición mística verdadera.



sillas de oficina
bisuteria online
discotecas para despedidas en puerto marina
virtuozzo
fotografos bodas
suplementacion deportiva
hosting barato
Pesa Maletas
tiendas de muebles en barcelona
tarotista

KABBALAH ....MAS INFORMACION







ESCENCIA DE LA KABBALAH



EXPLICACION DE LA KABBALAH


" EL KABBALAH ES UN MAPA Y UN PLAN DETALLADOS PARA TOMAR EL CONTROL DE TU VIDA Y NO DEJAR QUE LA VIDA TOME CONTROL DE TI"


La Cábala precede a cualquier religión o teología y fue dada a la humanidad por el mismísimo Dios, sin prerrequisitos ni precondiciones. Según las enseñanzas cabalísticas, el universo funciona de acuerdo a ciertos principios supremamente poderosos. Al entender estos principios y al aprender a actuar de acuerdo con ellos, la vida mejora enormemente en lo inmediato, y se logra a mediano y largo plazo la verdadera plenitud, para uno mismo y para toda la humanidad.
Así, de la misma manera en que las leyes físicas básicas, tales como la gravedad y el magnetismo existen independientemente de nuestra voluntad y de nuestra conciencia, las leyes espirituales del Universo influyen en nuestras vidas cada día y a cada momento. La Cábala brinda el poder de entender y vivir en armonía con estas leyes, y además, de usarlas para beneficiarnos a nosotros mismos y al mundo.
La Cábala es mucho más que un sistema filosófico intelectualmente convincente. Es una descripción precisa de la naturaleza entrelazada entre la realidad espiritual y la física; y es un compendio total de métodos poderosos, a la vez que prácticos, para lograr objetivos dignos dentro de esas realidades. Dicho de manera simple, la Cábala da las herramientas que se necesitan para obtener felicidad, plenitud y para llevar la Luz del Creador a la vida propia. Es la manera de alcanzar la paz y la alegría que todo ser humano desea y merece, en la más profunda esencia de su ser.
La explicación anterior se refiere a la visión moderna y actualizada del kabalismo. La Cábala sale a la luz como tal entre los siglos XII y XIII en la Provenza y Cataluña a través de las comunidades judías de la zona vinculadas indefectiblemente a Oriente Próximo. Así, podemos decir que la cábala nace en Sefarad, la comunidad judía española. La Cábala como tal es el pozo de todas las tradiciones místicas judías que se fueron acumulando desde antes de Cristo y que llegaron a reinterpretar las Escrituras de tantas y tan variadas maneras que llegaron a crear una mística cercana al gnosticismo o al hasidismo.
En esencia, la Cábala (palabra que significa «recibir» para algunos, «clave» para otros) es una «ciencia» que busca en la Torá (el Pentateuco, los primeros cinco libros de la Biblia), el significado del mundo y la «verdad». Pretende interpretar los sentidos ocultos de los cinco libros y en ellos busca la revelación. Puede entenderse de una forma metafísica, buscando la iluminación, o se puede entender como un medio a través del cual llegar a conocer la realidad que nos rodea. Kabalística es la afirmación de que «el conocimiento absoluto no tiene objeto sino que es un medio». Para los Kabalistas, el lenguaje es creador y la Torá contiene todos los textos, todas las combinaciones que pueden darse para crear otros mundos y otras realidades. Los Kabalistas entienden que el nombre de Dios está formado por todas las letras que componen el alfabeto y que éste, por tanto, tiene múltiples formas. Dios se sirvió de las letras para crear el universo a través de sus emanaciones o sefirot.
De todas formas hay quien dice que existe una cábala cristiana, a lo que otros responden diciendo que lo más cercano al misticismo judío de la Cábala es el catarismo.

QUE ES LA KABBALAH?


"Sabiduría de vida que busca conocer el por qué y el para qué de las cosas, a darle el verdadero sentido a la existencia."


La Cábala o Kabbalah, la pronunciación cierta es: Kabalá (del hebreo קבלה kabalah pronunciado kabalá, cabalá«recibir») es una de las principales corrientes de la mística judía. La base estructural de este estudio consiste en el análisis del Árbol de la Vida. Entre los judíos, es la tradición oral que explica y fija el sentido de la Sagrada Escritura, y por tanto entiéndase por Cábala al conocimiento en cuanto a las cosas celestiales mediante el ejercicio del estudio y cumplimiento de preceptos y reglas superiores.
En la antigua literatura judaica, kabbalah era el cuerpo total de la doctrina recibida, con excepción del Pentateuco. Así pues, incluía a los poetas y los hagiógrafos de las tradiciones orales incorporadas posteriormente a la Mishná.

La Kabbalah –el cuerpo de conocimiento espiritual más antiguo– contiene las llaves para abrir los secretos del universo al igual que las llaves de los misterios del alma y el corazón humano. Las enseñanzas kabbalísticas explican las complejidades de tanto el universo material como el universo intangible, al igual que la naturaleza física y metafísica de toda la humanidad. La Kabbalah nos revela en detalle, como navegar ese terreno extenso para entonces poder eliminar todas las formas de caos, dolor y sufrimiento.

Por miles de años, los grandes maestros kabbalistas han enseñado que todo ser humano nace con el potencial de grandeza. La Kabbalah es la forma de activar ese potencial.

La intención de la Kabbalah fue siempre de ser usada, no solo aprendida. Su propósito es traer claridad, entendimiento y libertad a nuestras vidas, y potencialmente hasta borrar la muerte.

De acuerdo con las enseñanzas kabbalísticas, el universo no es ni caótico ni desordenado; sino que opera de acuerdo con ciertos principios que lo gobiernan. Así como las leyes básicas como la gravedad y electricidad afectan nuestra existencia, así también las leyes espirituales universales influencian nuestras vidas. La Kabbalah (derivada de la palabra hebrea lekabel, recibir) nos enseña a entender estos principios para que nosotros podamos recibir satisfacción verdadera en cada área de nuestras vidas. Más aún, la Kabbalah nos enseña el uso de estas leyes espirituales para influir positivamente a toda la humanidad.

Aunque el término "religión" es usado por la gente como una etiqueta para describir a la Kabbalah, esta no es la nomenclatura más adecuada. La Kabbalah es, de hecho, más una "tecnología" que una religión. Esta tecnología, como las ciencias, nos permite conectarnos con y usar las poderosas leyes espirituales del universo para nuestro propio desarrollo y el mejoramiento del mundo.

En existencia desde el principio del tiempo y descubierta hace 4000 años, la Kabbalah es mucho más que un sistema filosófico intelectualmente fascinante. Es una descripción precisa de la naturaleza entrelazada de las realidades espirituales y físicas. La Kabbalah provee un complemento completo de herramientas poderosas y prácticas para obtener la paz y dicha que todos deseamos… y merecemos. De acuerdo con la Kabbalah, estos principios antiguos son el sistema que permitió la creación de la vida misma.

Así que la Kabbalah es simplemente una serie de tecnologías (o herramientas) que, si se usan apropiadamente, pueden eliminar caos e incrementar la satisfacción en nuestras vidas y en el mundo. Para acceder estas tecnologías, uno sólo debe estar dispuesto a aprenderlas y a aplicarlas. A diferencia de los grupos espirituales, no se requiere de ninguna membresía para estudiar Kabbalah, sólo el simple deseo de mejorar nuestras vidas y la disciplina de aplicar estas herramientas a nuestras circunstancias.

La Kabbalah es a la espiritualidad como el ejercicio y la dieta son para el cuerpo físico: sólo son útiles si se aplican. Los estudiantes de Kabbalah sólo pueden experimentar resultados positivos si están dispuestos a aplicar estas tecnologías en sus vidas.

La Kabbalah puede ser estudiada a través de clases en una localidad del Centro de Kabbalah, libros, audio y video, cursos en línea, teleconferencias, y de uno a uno con un instructor privado. La Kabbalah puede ser practicada y aplicada al atender a eventos y a través de la aplicación simple de sus principios en nuestra existencia diaria.